Objetivo: Analizar y describir los comportamientos y actitudes de las personas que asisten a la Iglesia Rosa Mística de la ciudad de Ibagué.
Inicié la observación a las 10:00 AM el día domingo en la
Parroquia Rosa Mística del barrio Valparaiso.
En un inicio se contaba con la presencia de 10 personas
(incluyéndome) en su mayoría personas de edad adulta, aquellas personas se
encontraban sentados de manera muy callada; poco a poco iban llegando las
personas, observé mujeres que asistían con bebés en coches, familias, y personas
que llegaban de manera individual.
A mi lado se encontraba una mujer que de forma educada y respetuosa exclamo: “hace un poco de calor, venía corriendo al pensar que ya había iniciado la misa, no sabia exactamente la hora de inicio, ¿llevas aquí mucho rato? le respondí no señora, hace poco llegue, sí. El clima cambio totalmente, hace días no dejaba de llover y ahora que radiante sol.
Se pudo ir analizando que en el lapso de tiempo de
10:00 a 10:30 AM algunas personas no en su mayoría usaban sus
dispositivos celulares, respondían llamadas, recibían mensajes, el tono del
celular estaba alto tanto así que se podía escuchar el llegar de los mensajes y
el timbre la recibir llamadas. Los niños pequeños gritaban y “saltaban de banca
en banca” sin algún control por parte de sus padres ya que se encontraban de
manera entretenida con su dispositivo móvil.
A las 10:15 AM los acólitos encendieron los sirios pascuales
(4) que se ubican en el altar, esto indicaba que se daría inicio a la santa
eucaristía en pocos minutos. La llegada de las personas se iba haciendo en gran
cantidad, algunas personas ingresaban con educación y amabilidad y sus gestos
de alegría se notaban en su rostro, otros a diferencia solo tomaban un lugar
donde sentarse y esperaban el inicio de la misa.
A las 10:20 AM llegó la mujer encargada de tocar la organeta
y cantar durante la eucaristía, conectó cables y probó que el sonido estuviera
funcionando perfectamente y evidentemente así fue. Se escuchaba música de fondo
de manera muy sutil, pero se lograba percibir con claridad que eran oraciones.
Analicé de manera detallada que las personas que asistieron a la eucaristía no
vestían con prendas cortas o exhibiendo partes de su cuerpo, a diferencia
usaban ropa culta y digna de visitar un lugar de respeto como lo es la iglesia.
Las personas que se conocían se saludaban, lograba interpretar como en sus gestos y palabras se notaban
eufóricos, preguntaban por demás familiares y planteaban una breve
conversación.
A las 10:30 AM Intervino el acólito nuevamente recomendando
que apagaran los dispositivos celulares, y que evitaran el contacto con ellos
ya que es un lugar que merece respeto, terminando su recomendación realizó una
oración de apertura a la eucaristía (total de personas aproximadamente 210). El
padre dirigió la misa a un hombre que
celebraba su undécimo año de fallecido, la participación de los niños en lo que
fue la misa y el acompañamiento de los padres se hizo de exaltar, para que que a todos nos quedara más clara la personificación del evangelio que se encontraba en el sacramento, participábamos constantemente en las
oraciones, respondíamos a preguntas
realizadas por el párroco y la interpretación mímica que los niños realizaron, girando en torno al cuarto domingo de pascua
donde se enfatizó en los milagros de
Jesús.
La misa continua con
un orden y respeto por parte de todas las personas, logré percibir que la
mayoría de personas son muy amables y respetuosas, y que para muchos de
nosotros aún la iglesia y Dios merece respeto.
De esta manera a las 11:30 culminó la misa las personas se
retiraron de manera educada y alegre. El padre bendijo algunos elementos que
las personas le ofrecían, interactuaba de manera amable y respetuosa, y yo de
igual modo me retiré con sentimientos de agradecimiento y felicidad.
Comentarios
Publicar un comentario