observación participante en un supermercado
Eran las 9:10 AM, del domingo 15 de abril de 2018, un día frío, un poco lluvioso, llegue al supermercado y cuando iba a ingresar al lugar, en ese momento iba saliendo un joven de aproximadamente 25 años, que vestía un Jean, camiseta y zapatillas el iba hablando por teléfono de lo económica que estaba la leche por litros. Continué caminando observando los compradores y productos, me acerque a un puesto de frutas y allí encontré mangos, fresas, uvas, bananos, peras, mandarinas, lulos, sandia, papaya, en ese momento se acerco un señor buscándome la charla iniciando con una frase "estas frutas se ven muy frescas" a lo cual yo respondí "si, se ven muy frescas", yo al ver la fruta fresca decidí tomar 3 peras y 3 manzanas cuando me dirija a la caja a cancelar lo que había decidido comprar me llamo la atención un niño que lloraba por que su mamá no le quería comprar un dulce, aun esperando mi turno para pagar mi cuenta observe que la gente que llegaba a esta caja se detenían a mirar los dulces que habían cerca de esta, entonces me dio curiosidad mirar que dulces habían cerca de la caja mientras era mi turno, había un dulce que me gustaba mucho (chocolatina blanca) decidí tomar una para llevar, en ese momento llego mi turno en la caja pague los productos que había tomado, al ver que el niño seguía llorando por su dulce decidí regalarle la chocolatina y así el niño dejo de llorar de inmediato, su madre en el momento me dijo "que pena con tigo no tienes por que hacerlo" lo cual respondí no importa tranquila solo quería regalarle el dulce para cumplir su antojo" saliendo del supermercado el celador pidió mi factura para revisar que hubiera pagado los productos que llevaba, puso un cello en la factura y salí del lugar.
Objetivos:Analizar el comportamiento de los compradores.
Analizar la actitud de los compradores.
Metodología: creación del trabajo de observación a seguir.
Interactuar y participar en el entorno.
Objetivos:Analizar el comportamiento de los compradores.
Analizar la actitud de los compradores.
Metodología: creación del trabajo de observación a seguir.
Interactuar y participar en el entorno.
Prestar mucha atención a las actividades de los compradores.
Reflexión: cuando salí del establecimiento noté que las personas se fijan mucho en los precios y calidad de los productos siempre queriendo buscar la economía.
El objetivo propuesto no se alcanza, dicho análisis no es posible evidenciarlo en lo que describes. Sugiero profundizar en la conducta que estableces tu objetivo y llegar a tal detalle.
ResponderEliminarRevisar la puntuación y ortografía del ejercicio