Observación participante (Hospital)
1. Objetivo
Conocer la experiencia de los estudiantes de odontología en prácticas, teniendo en cuenta la relación que tiene con los pacientes en la universidad Antonio Nariño

2. Descripción detallada de la población 

En la clínica de la universidad Antonio Nariño había aproximadamente 37 personas, estos eran estudiantes, supervisores especializados y sus pacientes, la mayoría de los estudiantes de odontología tenían aproximadamente 26 años.







3. Procedimiento

Paso 1:Plantear el objetivo de investigación
Paso 2:Escoger el lugar donde iba hacer la observación
Paso 3:ir al lugar que escogí
Paso 4:Anotar todo lo que pude observar
Paso 5:Redactar lo observado     


4. Resultados 

Me dirigí a la universidad Antonio Nariño que queda en la carrera 10 No.17-35 ancón, en la ciudad de Ibagué, el día lunes 16 de abril, en la mañana.  Para que me hicieran una limpieza en los dientes, en la portería estaba el celador tenía su respectivo uniforme, con aproximadamente 39 años de edad, era alto y de piel morena. Con mucha gentileza me pregunto que para donde me dirigía y le respondí que a la clínica, le mostré un papel donde decía que tenía una cita previa y me dejo seguir. Caminando hacia la clínica me encontré con muchos estudiantes de odontología todos con sus uniformes e instrumentales, algunos tenían saco, el día estaba un poco nublado y frio. Entre y me senté en la sala de espera era amplia y tenía un televisor grande, sillas y un bote de basura. Una estudiante de odontología se me acerco era mona tenia ojos claros y de baja estatura, me entrego el recibo el cual debía cancelarlo para poder ingresar a que me hicieran el procedimiento. Me levante, camine hacia donde se pagaba, la oficina era pequeña, con una ventanilla, tenía un escritorio y encima de esta había un computador,  carpetas, muchos papeles y un tarrito con lapiceros, marcadores y un lápiz. Quien estaba atendiendo era una señora con cabello largo, ojos claros y piel blanca estaba vestida con su uniforme color azul oscuro con las siglas de la universidad (UAN). Me hicieron seguir a la clínica donde había dos salas A y B, pase a la A era muy grande, color blanco, tenía un olor muy particular. En la sala había muchas unidades, más o menos entre unas 20 y cada una separada por un muro, cada estudiante estaba en su respectivo puesto atendiendo pacientes diferentes, con una actitud positiva, cada uno atendiendo a su paciente, con mucha paciencia y enfatizando con ellos siempre. tenían su uniforme y una bata color blanco, un gorro y guantes. Estos estaban acompañados de unos supervisores especializados en áreas diferentes. En cada unidad hay un sillón dental, una mesa donde están todos los instrumentos que utilizan, una lámpara, una escupidera y como un aparato que hace mejor la limpieza en los dientes.  Sigo y me hacen sentar, me atiende la estudiante que me entrego el recibo. Muy amable dice que me va a ir explicando cada procedimiento que me va hacer, que primero me va a poner un babero y unas gafas de protección, para la protección de los fluidos. Le pregunto qué cuanto se va a demorar el proceso y me dice que entre una hora o dos, depende como este el estado de los dientes. Me acuesto y me acerca el espejo, luego me dice que va a empezar hacer un raspaje en el diente para retirarme los cálculos que tengo con una cureta que es como un palo puntiagudo, después que termino todo este proceso me dice que me va hacer un lavado con la jeringa triple y luego me ingreso un tipo de manguera y me dijo que era un eyector para retirar la saliva y el agua y que el paciente no tenga que escupir y después me dice que va a empezar hacer una profilax, me empezó hacer una limpieza en cada diente con un aparato que tenía un cepillo, luego me puso como un tipo crema, esta era espesa.  Me explica que me está limpiando todos los dientes para lavarme bien la boca, cuando termino me dijo que me iba a dar clorhexidina para que hiciera buches y me seco de nuevo. Finalmente viene el supervisor encargado del área era delgado, usaba lentes y tenía aproximadamente 29 años de edad y reviso si el procedimiento quedo bien. 




5. Reflexión

Los odontólogos dan la mejor disposición a sus pacientes, teniendo la mejor actitud, haciendo que estos se sientan conformes con el ambiente, realizan un buen trabajo para que el paciente se sienta satisfecho y que sus dientes se vean lo mejor posible.

Comentarios

  1. Sugerencias:
    -Mejorar redacción del objetivo general (Conocer la experiencia de los estudiantes de odontología en prácticas, teniendo en cuenta la relación que tiene con los pacientes en la universidad Antonio Nariño).
    -Buena descripción del procedimiento, pero no es claro si se pudo o no cumplir el objetivo, ya que la redacción es confusa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares